Este octubre, pongamos la salud mental en el centro
¿Cuándo fue la última vez que te paraste un momento a pensar cómo te sientes en el trabajo?
No qué haces, ni qué consigues… sino cómo estás, de verdad.
Este octubre, Mes de la Salud Mental, en Can Cet queremos detenernos un momento para hablar de eso que a menudo queda en segundo plano: nuestro bienestar emocional mientras trabajamos. Porque la salud mental también es un derecho laboral, y cuidarla es una responsabilidad compartida.
Nos preguntamos —y te invitamos a reflexionar— sobre cómo podemos cuidarnos mejor, como equipo y como personas que trabajamos juntas cada día. En cualquier entorno laboral compartimos espacios, tareas, retos y emociones. Cuidarnos también es parte del trabajo, y cada paso puede acercarnos a un entorno donde todos se sientan escuchados y reconocidos.
El Ministerio de Trabajo, con su nueva Guía sobre Factores Psicosociales, publicada en septiembre de 2025, lo recuerda con claridad: el estrés, la sobrecarga, la falta de conciliación o un mal clima laboral son riesgos reales, y deben prevenirse con la misma importancia que cualquier otro riesgo físico. Pero la prevención no empieza solo con una norma: empieza con una actitud. Empieza cuando ponemos a las personas en el centro.
Cuidarnos en el trabajo puede significar muchas cosas: aprender a decir “no” a tiempo, escuchar sin juzgar, reconocer nuestros propios límites o darnos permiso para respirar. Significa equilibrar, compartir, reconocer y confiar. ¿Te has parado a pensar qué significa, para ti, cuidarte mientras trabajas?
En Can Cet queremos seguir construyendo espacios donde el trabajo también sea bienestar, donde las personas puedan expresarse, sentirse seguras y encontrar sentido.
Trabajar con alma significa cuidar aquello que no siempre se ve: las emociones, los silencios, la carga invisible. Significa entender que detrás de cada tarea hay una persona con sus fuerzas, sus dudas y sus necesidades. Una organización que cuida es una organización más fuerte, más humana y más sostenible.
Hacer bien el trabajo no es solo alcanzar objetivos, sino hacerlo con respeto, empatía y conciencia. Cada gesto de cuidado, una palabra amable, un reconocimiento, una pausa compartida, también es un acto profesional. Porque un equipo sano es aquel que se cuida, que confía y que sabe pedir ayuda cuando lo necesita.
Este octubre, te invitamos a mirar tu trabajo desde otro lugar. A hacerte una pregunta: ¿Qué puedes hacer tú, desde tu lugar, para contribuir a un entorno laboral más saludable y humano? Quizás sea tan sencillo como escuchar a un compañero, ofrecer apoyo o reconocer que también necesitas descansar.
La salud mental no es solo una cuestión individual, ni tampoco solo responsabilidad de la empresa: es una tarea compartida. Cuidarnos es cosa de todos: de las organizaciones, de los equipos y de cada persona que forma parte de ellos. Cuando una empresa cuida a las personas, todos ganan. Y cuando las personas se cuidan, a sí mismas y entre ellas, también cuidan a la empresa.
¿Cómo sería nuestro trabajo si siguiéramos poniendo la salud mental en el centro, cada día un poco más?
En Can Cet queremos seguir construyendo ese camino, con la convicción de que trabajar con dignidad también significa trabajar con salud mental.
Porque cuidarnos es la mejor manera de construir futuro.
